Tras acabar la producción del último espectáculo de flamenco y danza española «Carmen de Mérimée», la compañía «retoma» el folclore con una coreografía creada por Juanma Prieto inspirada en la cultura griega y sus mitos.
CONCEPTO COREOGRÁFICO
La principal idea para crear esta pieza nace de la necesidad de investigar a través de la estilización, buscando movimientos mas contemporáneos, mas orgánicos. Al mismo tiempo, se trata de crear efectos grupales compactos y sensaciones de movimiento al unísono combinadas con las partes libres. Es en esos fragmentos en los que se pueden apreciar diferentes matices según la música o el momento dramático de la pieza.
Vista esta necesidad, se trató de buscar tres efectos muy diferentes en las diferentes escenas:
- Un acercamiento al folclore - sello indispensable en nuestras producciones - pero tratando de abarcar a la vez esta sensación de movimientos nuevos y fluidez.
- La estilización de la danza española,tratando de beber del contemporáneo, del clásico español, del folklore…
- Y por ultimo el caracter dramático que definiría la narrativa de la historia.
Para este ballet, la idea del coreógrafo tiende al minimalismo, buscando espacios diáfanos sin un abuso de añadidos o complementos ademas de la propia danza.
Esta coreografía nace para poder adecuarse a espacios no convencionales así como a salas de teatro de cualquier formato, y por ello, la sencillez en la escena es algo imperativo.